Working Holiday Visa - Preguntas Frecuentes

2023/8/16

¿Cuánto tiempo antes del viaje puedo iniciar el trámite?
La vigencia de la visa es de 3 meses a partir de la fecha de emisión. 
 A partir de la emisión de la visa, deberá ingresar a Japón dentro de esos tres meses. Caso contrario, la visa caduca. Por lo que se recomienda iniciar el trámite tres meses antes del viaje, como temprano.
 
Si la cuenta bancaria está en pesos argentinos ¿cuál es el tipo de cambio que se tiene en cuenta?
El tipo de cambio es al dólar oficial del Banco Nación.
 
¿Necesito hablar japonés para poder aplicar a la Visa de Working Holiday?
No, pero en Japón no se habla español y muchas personas no manejan bien el inglés. 
Por ese motivo, poder hablar japonés es una ventaja cuando usted este buscando trabajo y también para interactuar con sus colegas japoneses. 
 Le recomendamos que intente incursionar en el aprendizaje del idioma japonés antes de viajar a Japón, ya que probablemente hará que su estadía sea mucho más agradable y satisfactoria.
 
¿La cuenta bancaria que solicitan, puede estar a nombre de mis padres? ¿A nombre de quién puede estar la cuenta bancaria que se presenta?
No. La cuenta bancaria debe estar a nombre del solicitante de la visa, ya sea como titular o como co-titular de la misma.
 
¿La Embajada de Japón, me consigue el trabajo y alojamiento?
La Embajada de Japón en la Argentina no otorga el alojamiento ni trabajo a las personas que apliquen a la visa.
El Centro de Empleo (Hello Work) y el Centro de Servicio de Empleo para extranjeros en Tokio, Osaka y Nagoya ofrecen asistencia a los solicitantes de empleo en Japón. Para más información, seguir los siguientes enlaces:
http://www.mhlw.go.jp/english/policy/employ-labour/employment-security/foreignworkers.html
http://www8.cao.go.jp/teiju-portal/eng/living/
http://www.job-board.info/
 
¿Necesito tener el trabajo y alojamiento antes del viaje?
No.
 
¿Los argentinos que viven en otro país, pueden aplicar para la visa de Working Holiday?
No.
Podrán aplicar a esta visa aquellos ciudadanos argentinos que estén residiendo en la Argentina al momento de iniciar el trámite.
 
¿Tengo que tener el pasaje emitido para poder aplicar a la visa?
No. 
El requisito es disponer de los fondos suficientes para poder acceder al mismo (Se estima U$D2.000.- el pasaje de ida y vuelta a Japón). 
  
¿El seguro médico tengo que contratarlo antes de viajar?
No. 
Se recomienda la suscripción de seguro médico para la estancia en Japón, ya que las condiciones de empleo de este visado así como el periodo de empleo podrían resultar insuficientes para obtener la cobertura proporcionada por los empleadores o empresas.

¿Qué debo hacer una vez que llego a Japón?
Una vez domiciliado en Japón deberán solicitar la Inscripción para su estancia en una Oficina del Gobierno Local en el plazo de 14 días. Para mayor información: 
http://www.soumu.go.jp/main_content/000156364.pdf
 
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de salir de Japón durante mi estadía?
Las visas del programa Working Holiday son de única entrada. Si el participante del programa debe salir de Japón por cualquier motivo y desea regresar dentro del período aprobado de permanencia en Japón, deberá obtener un permiso de re-entrada especial (special re-entry) antes de salir del país en la Oficina de Migraciones de Japón.
https://www.moj.go.jp/isa/applications/procedures/minashisainyukoku_00001.html