Visita oficial del Embajador NAKAMAE a la Universidad Austral

2022/6/23
   El 15 de junio, por invitación de la Universidad Austral (universidad de gestión privada fundada en el año 1991), el Embajador Nakamae visitó el Campus de dicha universidad ubicado en la ciudad de Pilar en la Provincia de Buenos Aires. La Universidad Austral, con el objetivo de promover el intercambio académico con las universidades japonesas, este año abrió junto a la Universidad Meiji un curso online de intercambio internacional, a través del cual se imparten clases conjuntas para formar recursos humanos que sean puente entre ambas naciones y que contribuyan en una alianza internacional entre Japón y Latinoamérica.
 
 

1. Intercambio de opiniones con el Rector de la Universidad Austral, el Sr. Rodríguez, y otras autoridades

   El Embajador Nakamae compartió opiniones con el Rector, el Sr. Julián Esteban Rodríguez, y otras autoridades durante un almuerzo, donde además fue ampliamente informado sobre el intercambio académico entre la Universidad Austral y las universidades japonesas; los lineamientos generales de la Escuela de Negocios de la misma universidad, Escuela creada tomando como modelo a Estados Unidos e Inglaterra y una de las mejores del país; y la contribución social que llevó a cabo el Hospital Universitario Austral durante la pandemia por Coronavirus.

 
 
2. Visita al Hospital Universitario Austral

   El Embajador Nakamae visitó el Hospital Universitario Austral, construido en el año 2000 en el interior del Campus Pilar de 90ha, de la mano del director del hospital, el Sr. Rafael Aragón. El hospital cuenta con equipamiento y personal médico de altísimo nivel, y durante su visita el Embajador pudo observar la puesta en práctica del equipamiento médico de alta complejidad e intercambiar opiniones con el director del hospital.
 
 
3. Intercambio de opiniones con los directivos de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

   El Embajador Nakamae, durante el encuentro con el Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, el Sr. Alfonso Santiago, y otros directivos de la misma Escuela, fue informado sobre el establecimiento de la Escuela en el año 2015 y de la Escuela de Posgrado (Maestría) en el año 2020. A su vez, pudo enterarse sobre los lineamientos generales del Centro de Estudios Asiáticos creado 6 años atrás, y sus esfuerzos y objetivos con respecto a las investigaciones sobre Asia. Además, pudo intercambiar opiniones sobre variados temas, tales como el estado de la división de la comunidad internacional debido a la invasión de Rusia en Ucrania; la importancia del FOIP en América Latina y el Caribe; y el posible rol que pueden jugar Japón y Argentina en el actual multilateralismo.
 

 
4. Charla sobre los programas de becas MEXT a Japón para alumnos extranjeros

   El Centro Cultural e Informativo de esta Embajada realizó una charla explicativa para alumnos de grado de la Universidad Austral sobre los programas de becas para alumnos extranjeros ofrecidos por el Gobierno de Japón. Durante la misma, los alumnos realizaron muchas preguntas demostrando interés en viajar a Japón para estudiar en el futuro.
 

 
 
(Fin)