Visita a la Argentina del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Sr. MOTEGI Toshimitsu

2021/1/8
Ofrenda Floral a la estatua del General San Martín
Ofrenda Floral a a estatua del General San Martín Ofrenda Floral a la estatua del General San Martín
El Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Sr. MOTEGI Toshimitsu, en su visita a la República Argentina, realizó una visita protocolar de 45 minutos al Sr. Presidente de la República Argentina, Dr. Alberto Fernández, desde las 11:50 del día 7. Asimismo, mantuvo una reunión de 2 horas y 10 minutos con el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Sr. Felipe Carlos Solá, desde las 13.00 el mismo día. Previo a las mencionadas visita protocolar y posterior reunión, mantuvo un encuentro de 20 minutos con los representantes de la comunidad de los Nikkei, descendientes japoneses, de la Argentina, desde las 10:30 el mismo día. A continuación, se resume el contenido de cada reunión.

Durante esta visita a Argentina, el Ministro Motegi confirmó que seguirá colaborando y trabajando con el nuevo Gobierno argentino, que promueve nuevas políticas, en pos de fortalecer la relación bilateral en diversas áreas, partiendo de temas tales como preservar y fortalecer el orden internacional libre y abierto basado en el imperio de la ley, así como en temas económicos, dado que Argentina es un país con quien Japón mantiene relaciones estratégicas en áreas como los valores fundamentales, el trabajo conjunto en foros internacionales como el G20, el desarrollo de la relación comercial e inversiones, además de los lazos históricos que forma la comunidad de los Nikkei, o descendientes japoneses.

1 Visita protocolar del Ministro Motegi al Presidente Fernández de la Rep. Argentina (Acompañaron el Sr. Jefe de Gabinete, el Sr.Santiago Cafiero, el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Sr. Felipe Solá, y el Sr. Embajador designado en Japón, el Sr. Guillermo Hunt)

Audiencia con el Sr. Presidente Fernández Audiencia con el Sr. Presidente Fernández
Audiencia con el Sr. Presidente Fernández
(1) Al comienzo, el Ministro Motegi expresó que se trata de la primera visita bilateral de un alto funcionario entre nuevos gobiernos de ambos países, y agradeció la bienvenida. Expresó que Japón desea afianzar el trabajo conjunto con la Argentina, su socio estratégico con quien comparte valores fundamentales, para mantener y fortalecer el orden internacional libre y abierto. Al respecto, el Presidente Fernández dio la bienvenida y expresó su deseo de que esta oportunidad sea un motivo para fortalecer aún más la relación estratégica entre Argentina y Japón, así como el trabajo conjunto en el ámbito de la comunidad internacional.

(2) El Ministro Motegi, haciendo mención de la comunidad de los Nikkei que forma el lazo que une a ambos pueblos, solicitó avanzar con las mejoras en el ambiente de negocios, siendo que las empresas japonesas realizaron nuevas inversiones aún en un contexto marcado por el Coronavirus. Asimismo, expresó que desea promover la cooperación deportiva y cultural, a través de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, y de la Exposición Universal de Osaka Kansai en 2025, entre otros. Al respecto, el Presidente Fernández, expresó que seguirá trabajando en las diversas áreas, luego de hacer mención de los lazos que forman los Nikkei, el trabajo mancomunado entre ambos países y en el ámbito internacional, y la importancia de la relación económica con Japón.

(3) El Ministro Motegi, luego de hablar sobre los esfuerzos de Japón para la realización de un “Indo-Pacífico libre y abierto” (FOIP por su sigla en inglés), explicó la situación del Mar de la China Oriental y el Mar de la China Meridional, así como de Corea del Norte, y ambos coincidieron en colaborar juntos como socios estratétgicos hacia el establecimiento de un orden internacional libre y abierto basado en el imperio de la ley. Además, el Ministro Motegi solicitó la comprensión y colaboración para una rápida solución a la cuestión de Secuestros de ciudadanos japoneses, y el Presidente Fernández expresó su apoyo.

 

2 Reunión con el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Sr. Felipe Solá

Reunión de Cancilleres
Reunión de Cancilleres
(1) Al comienzo, el Ministro Motegi agradeció la bienvenida recibida como la primera visita de un ministro extranjero a Argentina durante la pandemia del Nuevo Coronavirus. Manifestó además su deseo de fortalecer la cooperación como socios estratégicos tanto bilateralmente como en ámbitos internacionales como el G20. Al respecto, el Ministro Solá, además de darle la bienvenida, expresó su voluntad de continuar con el desarrollo de la relación con su importante socio, Japón.

(2) El Ministro Motegi, haciendo mención de la comunidad de los Nikkei, descendientes japoneses, que forman el puente que une a ambos pueblos, remarcó que las relaciones económicas han venido creciendo y fortaleciéndose, señalando que el número de las empresas japonesas que operan en Argentina se ha duplicado en 4 años, y expresó su intención de colaborar hacia un ulterior desarrollo de las relaciones económicas recíprocas, a través de mejoras en el ambiente de negocios que incluye el establecimiento de un marco legal. Señaló además su deseo de continuar colaborando con Argentina en diversas áreas tales como cooperaciones contra el Nuevo Coronavirus, que incluye una donación en curso de 500 millones de yenes que apuntan al fortalecimiento del sistema sanitario, y de proseguir cooperaciones en áreas como la economía digital y TICs, o los esfuerzos en pos de una sociedad de neutralidad en carbono, entre otros. A su vez, el Ministro Solá agradeció la colaboración de Japón, y ratificó su deseo de profundizar la cooperación entre ambos países. Asimismo, expresó la intención del gobierno argentino de seguir trabajando para afianzar esta relación económica, siendo que las empresas japonesas han ejercido un rol relevante en la economía argentina.

(3) Ambos ministros, además de coincidir en fortalecer la cooperación con respecto a varios temas del ámbito internacional tales como la revisión de la OMC, o las medidas contra el Nuevo Coronavirus, intercambiaron opiniones sobre los esfuerzos para un Indo-Pacífico libre y abierto, la situación de Asia, y la situación de las Américas incluyendo el nuevo gobierno de Biden en E.E.U.U., y, tal como lo confirmaron durante la visita protocolar al Sr. Presidente, coincidieron en colaborar juntos como socios estratétgicos hacia el establecimiento de un orden internacional libre y abierto basado en el imperio de la ley.

3 Reunión del Ministro Motegi y los Nikkei de la Argentina

1.  El Ministro Motegi se reunió con representantes de la comunidad de los Nikkei, descendientes japoneses, de la Argentina y expresó su orgullo como japonés por el aporte de la comunidad Nikkei hacia la comunidad local, a través de la donación de material médico para prevenir infecciones y otras actividades, durante la propagación del Nuevo Coronavirus. Expresó la decisión de asistir a las actividades para evitar una mayor propagación del Nuevo Coronavirus, que realizan las entidades y centros médicos y de asistencia administrados por Nikkei. A su vez, expresó que continuará colaborando y trabajando junto a la comunidad Nikkei que constituyen el puente que unen la Argentina y Japón, para así aportar también al desarrollo de la Argentina.

2.  Los representantes Nikkei dieron la bienvenida al Ministro en su primera visita como tal a la Argentina, y agradecieron la asistencia contra el Coronavirus por parte del Gobierno de Japón, a la vez que expresaron su intención de seguir aportando a la sociedad argentina como miembros de la comunidad Nikkei, junto a Japón.