EL GOBIERNO DEL JAPÓN DONÓ UN EQUIPAMIENTO MÉDICO AL HOSPITAL PEDIÁTRICO PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN, EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

2023/4/24
Donacion MRI 1
Pueblo del Japón
   El jueves 20 de abril de 2023, la Embajada del Japón junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el Ministerio de Salud de la Nación llevó a cabo la ceremonia de entrega formal de donación de un resonador magnético destinado al Hospital pediátrico Prof. Dr. Juan P. Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


   Dicha donación se realizó en el marco de la Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón para el Programa de Desarrollo Económico y Social (COVID-19) por la suma total de 4.6 millones de dólares americanos (500 millones de yenes), del mismo modo que se hiciera la donación de un tomógrafo computarizado al Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Antranik Eurnekian, en la localidad de La Unión, partido de Ezeiza de la Provincia de Buenos Aires en octubre del 2022.
 
   En esta oportunidad, participaron de la ceremonia el Embajador de Japón YAMAUCHI Hiroshi,  la Ministra de Salud de la Nación Carla VIZZOTTI, el Viceministro de Salud de la Ciudad Autónoma Buenos Aires Daniel FERRANTE, la Presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos, Embajadora Sabrina FREDERIC, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago GALAR y la Directora de Cooperación Bilateral Ministro Alicia BARONE del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Directora Médica Ejecutiva  del Hospital, Dra. Patricia GARCÍA ARRIGONI y la Presidenta del Consejo de Administración Gabriela BAUER, entre otros.
 
    La Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón para el Programa de Desarrollo Económico y Social es un proyecto impulsado tempranamente en abril de 2020 para afrontar la pandemia mundial del COVID-19, cooperando principalmente con equipamientos médicos como una cooperación económica de emergencia no reembolsable en 57 países por una suma de aproximadamente 370 millones de dólares americanos (38 mil millones de yenes).
 
    Este año se celebra el 125 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Argentina. Japón, quien considera a la Argentina un socio estratégico, ha venido colaborando activamente lo largo de estos años para el fortalecimiento de su sistema de salud pública. Actualmente se encuentra en construcción el laboratorio del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad de La Plata para el cual se destinaron 1.9 millones de dólares americanos (200 millones de yenes) con el objetivo de adquirir equipamientos médicos, así como también de proveer la cooperación técnica. Respecto a la cooperación realizada en el marco del programa de la Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) se llevan ejecutados 71 proyectos valuados en aproximadamente 4.7 millones de dólares americanos, de los cuales 36 fueron cooperaciones de equipamiento médico destinados a la gestión de la salud de la población local.
  
     El presente proyecto tiene como objetivo fortalecer a mediano y largo plazo, el sistema de salud de la Argentina a través de la donación de equipamientos médicos japoneses de gran envergadura. Sus virtudes yacen en su alto rendimiento, siendo idóneos para equipar los hospitales públicos de la zona de Gran Buenos Aires. Este resonador magnético permitirá detectar tempranamente el agravamiento de los síntomas de la neumonía entre los que se incluyen aquellos afectados por el COVID-19. Es por eso que se espera que en el largo plazo también se logre fortalecer el sistema de salud en el área del Gran Buenos Aires, así como también elevar aún más la calidad del servicio médico brindado a los habitantes de sus alrededores.
 
abril 2023.