Ceremonia de entrega de la Diploma al mérito otorgado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón y la Diploma al mérito otorgado por el Embajador de Japón, en ocasión del Centenario de la Asociación Japonesa en la Argentina
2017/3/9


El día 23 de febrero del corriente, se celebró el Centenario de la Asociación Japonesa en la Argentina en la residencia del Sr. Embajador Fukushima. Durante la ceremonia se entregaron la Diploma al mérito otorgado por el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón a la Asociación Japonesa en la Argentina y la Diploma al mérito otorgado por el Embajador de Japón a 29 personalidades destacadas, en mérito a su gran contribución a la promoción de la cultura japonesa en Latinoamérica. La ceremonia contó con la participación de más de trescientos invitados.
El 3 de agosto de 1916, se creó la Asociación de Jóvenes Japoneses en la Argentina y un año después, el 31 de octubre de 1917, se decidió cambiar el nombre de la entidad para denominarla Asociación Japonesa en la Argentina.
La Asociación Japonesa en la Argentina abrió una sede para que los inmigrantes japoneses puedan acercarse y asociarse.
Hasta la fecha vienen realizando una gran actividad de asistencia y contención social, no sólo para sus socios sino para todos los miembros de la Colectividad, erigiéndose rápidamente en la entidad representativa de toda la Comunidad Nikkei.
Lista de los Premiados
1. Raúl Hashiba, Médico, Director del Hospital Ferroviario
2. Cristian Asato, Pianista de Tango
3. Martín Akamine, Miembro de los fundadores del REN (Red de Emprendedores Nikkei)
4. Lucia Cristina Arakaki, Bioquímica, INTA (Instituto Nacional de Technología Agropecuaria)
5. Paula Natsuko Fukuhara, Jugadora de Tenis de Mesa.
6. Maia Ayelen Harima, Jugadora de Tenis de Mesa.
7. Claudio Higa, Médico, Director de Cardiología del Hospital Alemán.
8. María Laura Higa, Bailarina Clásica.
9. Gus Hokama, Cantante.
10. Mónica Gabriela Inafuku, Abogada (Código Penal), Escribana, Profesora de la Universidad Nacional de La Plata.
11. Germán Kokubu, Empresario, Co-Fundador de Kohlenia Materiales Compuestos.
12. Morena Maehashi, Artista de Modelado, Escultora, Profesora de Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano.
13. Valeria Matayoshi, Arquitecta, Editora de la Revista de Arquitectura “Summa+”.
14. Valeria Matsuda, Violinista.
15. Cynthia Mariana Matsudo, Investigadora, Profesora de la Escuela de Ciencias del Mar.
16. Maximiliano Ernesto Matsumoto, Cocinero.
17. Liria Miyakawa, Poesía Haiku, Profesora de Sumi E (Dibujo a tinta China.
18. Guillermo Yayin Nakamatsu, Licenciado en Estadísticas, Consejo Federal de Inversiones.
19. Nélida Hiroko Nakamura, Profesora Superior de Música Conservatorio Manuel de Falla.
20. Graciela Nakasone, Cantante.
21. Julia Nakauchi, Profesora de la Pintura Japonesa.
22. Fernando Niizawa, Gerente Regional de Mundo Cartoon Network.
23. María Cecilia Onaha, Profesora de la Universidad Nacional de La Plata.
24. Elsa Oshiro, Profesora de Historia, Ministerio de Educación.
25. Eduardo Satoyama, Atleta, Poseedor del Récord del Año 1967.
26. Laura Spegazzini Uema, Bioquímica.
27. Akira Takeuchi, Cocinero.
28. Alejandro Andrés Tamashiro, Doctor en Físico (UBA), Investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
29. Noemí Yokobori, Doctora en Cs. Biológicas (UBA), Investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
El 3 de agosto de 1916, se creó la Asociación de Jóvenes Japoneses en la Argentina y un año después, el 31 de octubre de 1917, se decidió cambiar el nombre de la entidad para denominarla Asociación Japonesa en la Argentina.
La Asociación Japonesa en la Argentina abrió una sede para que los inmigrantes japoneses puedan acercarse y asociarse.
Hasta la fecha vienen realizando una gran actividad de asistencia y contención social, no sólo para sus socios sino para todos los miembros de la Colectividad, erigiéndose rápidamente en la entidad representativa de toda la Comunidad Nikkei.
Lista de los Premiados
1. Raúl Hashiba, Médico, Director del Hospital Ferroviario
2. Cristian Asato, Pianista de Tango
3. Martín Akamine, Miembro de los fundadores del REN (Red de Emprendedores Nikkei)
4. Lucia Cristina Arakaki, Bioquímica, INTA (Instituto Nacional de Technología Agropecuaria)
5. Paula Natsuko Fukuhara, Jugadora de Tenis de Mesa.
6. Maia Ayelen Harima, Jugadora de Tenis de Mesa.
7. Claudio Higa, Médico, Director de Cardiología del Hospital Alemán.
8. María Laura Higa, Bailarina Clásica.
9. Gus Hokama, Cantante.
10. Mónica Gabriela Inafuku, Abogada (Código Penal), Escribana, Profesora de la Universidad Nacional de La Plata.
11. Germán Kokubu, Empresario, Co-Fundador de Kohlenia Materiales Compuestos.
12. Morena Maehashi, Artista de Modelado, Escultora, Profesora de Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano.
13. Valeria Matayoshi, Arquitecta, Editora de la Revista de Arquitectura “Summa+”.
14. Valeria Matsuda, Violinista.
15. Cynthia Mariana Matsudo, Investigadora, Profesora de la Escuela de Ciencias del Mar.
16. Maximiliano Ernesto Matsumoto, Cocinero.
17. Liria Miyakawa, Poesía Haiku, Profesora de Sumi E (Dibujo a tinta China.
18. Guillermo Yayin Nakamatsu, Licenciado en Estadísticas, Consejo Federal de Inversiones.
19. Nélida Hiroko Nakamura, Profesora Superior de Música Conservatorio Manuel de Falla.
20. Graciela Nakasone, Cantante.
21. Julia Nakauchi, Profesora de la Pintura Japonesa.
22. Fernando Niizawa, Gerente Regional de Mundo Cartoon Network.
23. María Cecilia Onaha, Profesora de la Universidad Nacional de La Plata.
24. Elsa Oshiro, Profesora de Historia, Ministerio de Educación.
25. Eduardo Satoyama, Atleta, Poseedor del Récord del Año 1967.
26. Laura Spegazzini Uema, Bioquímica.
27. Akira Takeuchi, Cocinero.
28. Alejandro Andrés Tamashiro, Doctor en Físico (UBA), Investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
29. Noemí Yokobori, Doctora en Cs. Biológicas (UBA), Investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).