Ceremonia de Cierre del 120° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón
2018/12/12


El 1 de diciembre, desde las 16:15h hora local, el Primer Ministro, Sr. Shinzo Abe, durante su visita a la Argentina para asistir a la Cumbre del G20 en Buenos Aires, tuvo un encuentro de aproximadamente 20 min. con el Presidente de la República Argentina, Sr. Mauricio Macri, seguido por la ceremonia de la firma del un Tratado de Inversiones entre Japón y Argentina. Posteriormente asistió a la Ceremonia de Cierre del 120° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón. A continuación se detalla el resumen de la actividad:
Referencia:
La Iniciativa para Fomentar la Conectividad entre Japón y Latinoamérica y el Caribe es un nuevo concepto para fortalecer las relaciones de Japón con todos los países de la región Latinoamérica y el Caribe como: (1) “Conectividad Económica” por inversiones y el libre comercio, (2) “Conectividad de Valores” que sostienen un orden internacional que tenga por regla básica amar la democracia y la libertad, y (3) “Conectividad de Conocimiento” para hacer frente a los problemas socio-medioambientales entre otros problemas compartidos por toda la humanidad.
- El Primer Ministro Abe, antes de la Ceremonia de Cierre del 120° Aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón, se reunió durante aproximadamente 20 min. con el Presidente Macri en el Centro Cultural Kirchner ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de felicitar el liderazgo del Presidente Macri durante la Cumbre del G20 en Buenos Aires, el Primer Ministro Abe, como los miembros de Troika del G20 y socios estratégicos, expresó su fuerte apoyo al gobierno de Macri por su defensa de las políticas de una economía libre y abierta, y reafirmó su continua colaboración en la resolución de los desafíos globales, y en la promoción de políticas abiertas y liberales. Además afirmó que, con la firma del Tratado Bilateral de Inversiones, el acuerdo sustancial del texto del Convenio para la eliminación de Doble Tributación, y la apertura recíproca del mercado de carnes vacunas entre otras medidas, están progresando las iniciativas para promover el comercio y la inversión entre ambos países y está avanzando la inversión en Argentina por parte de empresas japonesas en distintos rubros. Por otro lado, el Primer Ministro recibió gratamente la suscripción de un acuerdo que establece una línea de crédito dirigida al Banco de la Nación Argentina por parte del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) y Nippon Export and Investment Insurance (NEXI) para la exportación de equipos de infraestructura de empresas japonesas, como también la concreción de la firma de un documento para la cooperación técnica sobre el proyecto “Un pueblo, un producto”. Asimismo, tras agradecer el apoyo de Argentina a la Osaka Expo 2025, el Primer Ministro también afirmó su voluntad de colaborar junto a la Expo Mundial Buenos Aires 2023.
El Presidente Macri, luego de agradecer el apoyo dado a las reformas económicas de Argentina por parte de Japón incluso en aquellos momentos donde Argentina atravesaba una difícil situación económico-financiera, expresó su intención de colaborar con Japón quien asumirá la Presidencia del G20 en 2019.
- Posteriormente, el Primer Ministro Abe presenció junto con el Presidente Macri la Ceremonia de la Firma del Tratado de Inversiones entre Japón y Argentina, y luego la Ceremonia de Cierre del 120° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón.
Al comienzo de la Ceremonia, el Presidente Macri dio un discurso retrospectivo sobre la historia de la relación amistosa entre ambos países. Seguido a esto, el Primer Ministro Abe pronunció las palabras donde afirmó que Argentina es un aliado que trabaja conjuntamente en la construcción de un sistema económico internacional abierto y libre, y que la relación bilateral que dos años atrás había sido realzada a la categoría de “socio estratégico” está avanzando con pasos firmes. A su vez, después de homenajear a los Nikkei, descendientes japoneses, por construir las bases de esta amistad siendo como un puente tendido entre ambos países, y por sus actividades en distintos sectores, expresó su agradecimiento a la sociedad argentina por dejar que una sociedad Nikkei de aproximadamente 65 mil personas forme parte de ella. Además, afirmó que llevará adelante la Iniciativa para Fomentar la Conectividad entre Japón y Latinoamérica y el Caribe como una nueva medida para llevar la relación entre ambas regiones, incluida la Argentina, a una siguiente etapa.
- Por último, la ceremonia concluyó en un clima animado con una interpretación musical a cargo de un grupo de Tango argentino y una presentación de baile donde se fusionó danza tradicional japonesa.
Referencia:
La Iniciativa para Fomentar la Conectividad entre Japón y Latinoamérica y el Caribe es un nuevo concepto para fortalecer las relaciones de Japón con todos los países de la región Latinoamérica y el Caribe como: (1) “Conectividad Económica” por inversiones y el libre comercio, (2) “Conectividad de Valores” que sostienen un orden internacional que tenga por regla básica amar la democracia y la libertad, y (3) “Conectividad de Conocimiento” para hacer frente a los problemas socio-medioambientales entre otros problemas compartidos por toda la humanidad.