Video mensaje del Embajador NAKAMAE Takahiro

2021/5/19

Video mensaje del Embajador NAKAMAE Takahiro en ocasión de la apertura del ciclo de conferencias de Estudios del Desarrollo Japonés de la Cátedra UNLP-JICA


      El día 17 de mayo, el Embajador NAKAMAE Takahiro participó, con su video mensaje, en el evento de apertura del ciclo de conferencias de Estudios del Desarrollo Japonés de la Cátedra UNLP-JICA.
 
       Esta Cátedra es una nueva iniciativa para compartir experiencias sobre el desarrollo japonés con otros países, de modo de apoyar aún más su desarrollo y promover en ellos los estudios japoneses. La iniciativa dio lugar junto a la Universidad Nacional de La Plata, institución de larga trayectoria en materia de cooperación para el desarrollo con Japón y líder en estudios japoneses en la Argentina.
 
       El Embajador Nakamae manifestó que Japón y Argentina mantienen una centenaria relación de amistad y que en la actualidad son socios estratégicos que enfrentan varios desafíos globales en forma conjunta.  La Iniciativa para Fomentar la Conectividad entre Japón y Latinoamérica y el Caribe, anunciada en la Argentina en 2018 por el entonces Primer Ministro Abe, busca avanzar en la Conectividad en tres materias: economía, valores y conocimiento. Se espera que mediante esta iniciativa se fortalezca aún más “la Conectividad del conocimiento” que se ha venido cultivando a través de la Cooperación para el Desarrollo y los Estudios Japoneses. Esta es sin dudas, una  gran oportunidad para profundizar ampliamente la Conectividad entre ambos países mediante el conocimiento de los valores que han sostenido la modernización de Japón.
 
Este encuentro se desarrolla en un contexto en el que prevalece el distanciamiento social debido a la pandemia y la distancia geográfica que separa a la Argentina de Japón también nos dificulta la presencialidad y por ende, la obtención de información pero cuyos obstáculos pudieron sortearse gracias a la implementación de los seminarios virtuales.  
       
        A partir de la conferencia brindada por la Dra. Onaha, están programadas una serie de 16 encuentros sobre economía, educación, sistema jurídico de Japón y política exteriores como un Indo-Pacífico libre y abierto, mientras que también se espera que se puedan compartir las más recientes opiniones de expertos junto con la información más actualizada sobre el tema.