Acto inaugural del galpón y entrega del autoelevador en virtud del contrato de donación para el proyecto de fortalecimiento del grupo de recuperadores de residuos en la Ciudad de Salta.

 

El Gobierno del Japón realizó una donación a la Ciudad de Salta en el marco del programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)”. Para dicha cooperación, ambas entidades firmaron un contrato por el que se donaron fondos para la construcción de un galpón y compra de un autoelevador, cuya ceremonia de inauguración y entrega fue celebrada en el Vertedero San Javier No. 3, Salta.

 

El donatario –la ciudad de Salta para el Proyecto de Fortalecimiento de del Grupo de Recuperadores de Residuos– recibió unos 87 mil dólares como apoyo económico a las actividades de recolección y compactación que ha venido realizando.

 

Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)

 

El programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)” tiene como objetivo proveer cooperación financiera no reembolsable a los gobiernos locales, hospitales y otras instituciones sin fines de lucro para la realización de proyectos de desarrollo social con enfoque en la salud y la vida humana.


La seguridad humana es el concepto que se encuentra en la base de este programa, por lo que los proyectos de APC que Japón realiza en la Argentina, así como en otros países del mundo, deberán tener un abordaje centrado en el ser humano, poniendo énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básica para su vida.

 

Este proyecto, intenta mejorar las precarias condiciones laborales de los recuperadores de la Ciudad de Salta, en la recolección de los Residuos Sólidos Urbanos Reciclables, y elevar el rendimiento del reciclaje de los recursos naturales. Se intenta así apoyar la promoción de la “iniciativa de las 3R” en la Ciudad de Salta, cuyas siglas significan Reducir, Reciclar y Reutilizar, fomentando una Sociedad de Ciclo Sano de los Materiales. En ella se intenta controlar el consumo de los recursos naturales, disminuyendo así el nivel de sobrecarga al medioambiente. Asimismo, procura el uso eficaz de los recursos en vista a compatibilizar la economía con el medio ambiente.

 

La Embajada del Japón en la Argentina ha concordado con la propuesta de este proyecto que intenta resolver tanto las problemáticas de una sociedad cuidadosa del planeta Tierra, como así también lograr una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Tal es así que luego de evaluar la coherencia del proyecto con la Asistencia para Proyectos Comunitarios APC, la idoneidad de la Municipalidad de Salta como ente ejecutor del proyecto y el enorme beneficio que traerá a los habitantes de esta ciudad, se ha decidido cooperar con una suma de aproximadamente 87 mil dólares.


Con la esperanza de que este proyecto tenga éxito en promocionar la “iniciativa de las 3R” en Salta, mejorar la calidad de vida de sus recuperadores, al mismo tiempo que esta cooperación argentino-japonesa logre mejorar la calidad de vida de la comunidad local, se hacen votos por la continuidad y el fortalecimiento de la amistad entre la Argentina y Japón.

 

Más información sobre la donación a la Ciudad de Salta respecto de este proyecto (21/1/10).

 

Prensa

Agosto de 2010

Embajada del Japón en la Argentina


 


El Embajador Ishida y las autoridades de Salta, en el acto inaugural.

Agosto de 2010