El Gobierno del Japón ha decidido realizar una donación a la ciudad de Salta en el marco del programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)”. Para dicha cooperación, ambas entidades firmaron un contrato de donación en una ceremonia celebrada el pasado jueves 21 de enero de 2010, en el Centro Cívico Municipal de Salta.
En dicha ceremonia, además de los firmantes del contrato –el Sr. Embajador del Japón, D. Hitohiro ISHIDA y el Sr. Intendente de la Ciudad de Salta, Don Miguel ISA- asistieron autoridades y funcionarios de la Gobernación de Salta, Municipalidad de la Ciudad de Salta, las cooperativas de recuperadores de residuos sólidos urbanos, la Asociación Japonesa en la Provincia de Salta y las instituciones de cooperación internacional, entre otros.
El donatario – la ciudad de Salta– recibirá unos 78 mil dólares como apoyo económico para el Proyecto de Fortalecimiento del Grupo de Recuperadores de Residuo.
Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)
El programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)” tiene como objetivo proveer cooperación financiera no reembolsable a los gobiernos locales, hospitales e instituciones sin fines de lucro para la realización de sus proyectos de desarrollo social con enfoque en la salud y la vida humana.
La seguridad humana es el concepto que se encuentra en la base de este programa. Por ello, los proyectos de APC que Japón realiza en la Argentina y en otros países del mundo poseen un abordaje centrado en el ser humano, poniendo énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básica para su vida.
En esta oportunidad, el proyecto intenta mejorar las condiciones laborales de los habitantes de la Ciudad de Salta, elevando el nivel de eficiencia en la recolección de los residuos sólidos urbanos. Esto se logra a través del establecimiento de depósitos apropiados de residuos, a fin de que sean reciclados con el mayor aprovechamiento posible. Se trata de un proyecto ambicioso pues busca mejorar la calidad de vida de los recuperadores elevando el precio de venta de los residuos y así resolver simultáneamente dos problemas: el del medio ambiente y la pobreza.
Luego de evaluar en forma general el impacto de este Proyecto, su coherencia con la APC, la idoneidad de la Municipalidad de Salta como ente ejecutor del proyecto y el enorme beneficio que traerá a los habitantes de esta ciudad, se ha decidido cooperar con una suma de aproximadamente 87 mil dólares.
Con la esperanza de que esta cooperación argentino-japonesa logre mejorar la calidad de vida y brinde una solución a la comunidad local, se hacen votos por la continuidad y el fortalecimiento de la amistad entre la Argentina y Japón.
PRENSA
Enero de 2010
Embajada del Japón en la Argentina