FIRMA DE CONTRATO DE DONACIÓN PARA COOPERAR CON LA FUNDACION MUNDO SANO EN LAS TAREAS DE OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL MAL DE CHAGAS EN LA ARGENTINA

Febrero 2015

 

 

   La Embajada del Japón en la Argentina entregó la donación de unos US$ 234.000.- a través de la Fundación Mundo Sano para la instalación de tres laboratorios: uno en la provincia de Santiago del Estero, otro en la provincia de Chaco y la tercera en la Ciudad de Buenos Aires; cada una de ellas equipadas con instrumental de laboratorio y de un aparato de PCR Real Time para desarrollar el “Proyecto de Optimización del Control de la Transmisión, el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Chagas”. La ceremonia de firma del contrato de donación se llevó a cabo el día 12 de febrero de 2015, a las 11:00 hs en La Embajada del Japón ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.

 

   En dicha ceremonia estuvieron presentes además de la presidenta de la Fundación Mundo Sano Da. Silvia GOLD y el embajador japonés Masashi MIZUKAMI, también lo hicieron el Ministro de Salud de la provincia de Santiago del Estero Dr. Luis Martinez, Ministro de Salud de la Provincia de Chaco Dr. Jaime MORENO, Director del Instituto Fatala Chabén Dr. Sergio Sosa Estani, Directora del Laboratorio Central de Salud Dra. Graciela Usandizaga de la Provincia de Chaco, Representante del BID en la Argentina Hugo Flórez Timorán, representante de JICA en la Argentina Lic. Hiroyuki TAKEDA, entre otros.

 

 

Programa APC

 

   La donación se realizó en el marco del programa de cooperación del Japón, llamado Asistencia para Proyectos Comunitarios, o APC por su sigla, que otorga ayuda económica a los Gobiernos locales y a las organizaciones sin fines de lucro, para que puedan llevar a cabo sus proyectos de desarrollo social.


   La seguridad humana es el concepto que se encuentra en la base de este programa, por lo que los proyectos de APC que Japón realiza aquí en la Argentina, así como en otros países del mundo, deberán tener un abordaje centrado en el ser humano, poniendo énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básica para su vida.

 

 

Se equiparán tres laboratorios en las provincias de: Santiago del Estero, Chaco y Ciudad de Buenos Aires

 

   Este proyecto beneficiará la salud de la comunidad a través del montaje y equipamiento de dos laboratorios provinciales que desarrollan una ardua labor de investigación de la enfermedad de Chagas y un Instituto Nacional de Parasitología Dr. Mario Fatala Chabén que recibe a pacientes de las regiones afectadas por este mal. Las instituciones favorecidas para prestar servicio en pos de la mejora de la calidad de Salud pública son las siguientes:

 

  • Laboratorio Central de Salud Provincia de Chaco

  • Centro Regional de Chagas de la Provincia de Santiago del Estero

  • Instituto de Parasitología: Dr. Mario Fatala Chabén, Ciudad de Buenos Aires

   En cada una de las provincias, el montaje y equipamiento, se incorporará un aparato de PCR Real Time, imprescindible para fortalecer las tareas de investigación, análisis, y diagnóstico de esta enfermedad. La ejecución de esta Cooperación alineado al proyecto impulsado por el BID a través del Fondo Especial Japonés para la reducción de la Pobreza (JPO) podrá acompañar ampliamente las labores realizadas por las instituciones de investigación para erradicar la enfermedad de Chagas.

 

   Con la esperanza de que a través de esta cooperación japonesa, se sostengan y desarrollen aún más las políticas de salud pública para llevar tranquilidad a sus habitantes hacemos votos por la continuidad y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre la Argentina y Japón.

 

 

 

Foto1: Presidenta de la Fundación Mundo Sano (FMS), Dra. Silvia Gold y Embajador Masashi Mizukami

 

 

 

Foto2: (De izquierda a derecha) Ministro de Salud de la Provincia de la provincia de Chaco Dr. Jaime Parra Moreno, Presidenta de Fundación Mundo sano Dra. Silvia Gold, Embajador Masashi Mizukami, Ministro de Salud de la Provincia de Santiago del Estero Dr. Luis Martinez

 

 

 

Foto3: (De izquierda a derecha) Ministro de Salud de la Provincia de la provincia de Chaco Dr. Jaime Parra Moreno Ministro de la Provincia de Santiago del Estero Dr. Luis Martinez, Dra. Silvia Gold, Embajador Mizukami, Representante del BID en la Argentina Lic. Hugo Florez, Timorán, Ministro Estanislao Zawels Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina.

 

 

 

Foto4: Director del Instituto nacional de Parasitología Dr. Sergio Sosa Estani, Dir.de Programas y Proyectos de FMS Lic. Marcelo Abril, Dir.de Alianzas y relaciones Estratégicas FMS Lic. Sonia Tarragona, Ministro de Salud de la Provincia de la provincia de Chaco, Dr. Jaime Parra Moreno, Ministro de Salud de la Provincia de Santiago del Estero, Dr. Luis Martinez, Presidenta de Fundación Mundo sano Dra. Silvia Gold, Embajador Masashi Mizukami, Representante del BID en la Argentina Lic. Hugo Florez, Timorán, Ministro Estanislao Zawels Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina y Dr. Jaime Lazovski, Secr.de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación.