Donación de Japón a la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Sol de Amblayo Ltda.
Este proyecto procura la provisión de agua estable con el objetivo de mejorar, de manera eficiente, la productividad agropecuaria en el altiplano de Amblayo, lugar donde las características climáticas no son tan favorables para el desarrollo idóneo de la actividad agropecuaria.
El pasado año, en el pueblo de Amblayo, el gobierno nacional argentino, conjuntamente con el gobierno de la Provincia de Salta, construyeron una fábrica de quesos de cabra para la elaboración de un producto autóctono. Este fue un proyecto mancomunado entre el Voluntario Senior de JICA y la Secretaría de PyMES, Cooperativa y Social Agropecuario de la Provincia de Salta, quien impulsa el programa “Un pueblo, un producto”.
La recuperación de la industria local se refleja en la erradicación de la pobreza, el crecimiento del empleo y, consecuentemente, el ingreso de los habitantes; lo cual se condice con los lineamientos básicos de la APC que procura la preservación de la seguridad humana.
El Gobierno del Japón decidió donar la suma de hasta 107 mil dólares americanos para la realización de este proyecto, con la esperanza de que el mismo contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes del pueblo de Amblayo.
A través del apoyo y cooperación de este programa “Un pueblo, un producto”, el Gobierno del Japón desea de todo corazón que, con ésta donación, continúen lográndose nuevos beneficios para la comunidad y se fortalezcan aún más los lazos de amistad entre Argentina y Japón
1er foto, de izq. a der.: Luis Alberto Party, Director General de Desarrollo e Innovación; Baltazar Saravia, Ministro de Ambiente y Producción Sustentable; Walter Villada Lopes, Presidente de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Sol de Amblayo Ltda; Masashi Mizukami, Embajador del Japón en Argentina; Nicolás Ramos Mejia, Secretario de Industria Comercio y Financimiento; representantes de JICA. |