La Embajada del Japón entregó formalmente la donación de un equipo de rediodiagnóstico para la comisión de apoyo al Hospital Pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán”, Resistencia, Pcia. de Chaco

Junio de 2013

 

La Embajada del Japón en la Argentina entregó formalmente la donación de un equipo de radiodiagnóstico valuado en US$ 114.000 destinado al Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. La ceremonia de entrega de donación se llevó a cabo el día 14 de junio de 2013, a las 11:00 en el Hospital Pediátrico Avelino Castelán, Juan B. Justo 1136, Ciudad de Resistencia, provincia de Chaco.

 

En dicha ceremonia, además de la presidenta de la Comisión de Apoyo al Hospital Pediátrico Dr. Avelino L. Castelán, Da. Estela ROLDÁN y el embajador japonés Masashi MIZUKAMI y también estuvieron presentes autoridades de la provincia de Chaco la Diputada Nacional Dra. Alicia TERADA, Ministro de Salud de la Provincia Dr. Antonio MORANTE, Sra. Concejal Arq. Alicia OGARA en representación de la Sra. Intendenta de la Ciudad de Resistencia Ing. Aída AYALA entre otros.

 

Programa APC

La donación se realizó en el marco del programa de cooperación del Japón, llamado Asistencia para Proyectos Comunitarios, o APC por su sigla, que otorga ayuda económica a los gobiernos locales y a las organizaciones sin fines de lucro, para que puedan llevar a cabo sus proyectos de desarrollo social.

 

La seguridad humana es el concepto que se encuentra en la base de este programa, por lo que los proyectos de APC que Japón realiza aquí en la Argentina, así como en otros países del mundo, deberán tener un abordaje centrado en el ser humano, poniendo énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básica para su vida.

 

Donación de Japón al Hospital Pediátrico Dr. Avelino L. Castelán

En el hospital provincial Dr. Avelino L. Castelán se atiende a pacientes pediátricos y aunque su jurisdicción es Resistencia y sus alrededores, en él se atienden también muchos niños de provincias vecinas, debido a la alta eficiencia de su equipo médico. La atención médica humanitaria se extiende de manera equitativa a los más necesitados y también a los pacientes provenientes del Paraguay.

 

Sin embargo, al estar el equipo de radiodiagnóstico fuera de servicio durante un lago lapso, el Hospital debía solicitar asistencia a otros hospitales para la realización estudios y trasladar a los pacientes, o bien recurrir al equipo de rayos X que posee para la realización de diagnósticos. Debido a estas limitaciones, la Comisión de Apoyo al Hospital envió a la Embajada del Japón, una solicitud de asistencia para la ejecución de este Proyecto, solicitud que contó con el firme apoyo de la Diputada Nacional Dra. Alicia Terada.

 

 

 

 

Esta Embajada consideró que el Hospital tenía una gran necesidad de obtener el equipo de radiodiagnóstico, para mejorar la asistencia médica de los niños proveyendo a un futuro mejor para ellos. Asimismo, al evaluar la idoneidad del proyecto, la Embajada verificó que cumpliera con el objetivo principal de la APC que es la preservación de la “seguridad humana”. Así, decidió donar la suma aproximada de 114 mil dólares para que el proyecto pudiera convertirse en realidad.

 

Con la esperanza de que este proyecto contribuya a que los niños de la localidad de Resistencia y sus alrededores puedan crecer sanos y fuertes, brindando así tranquilidad a todos los habitantes de la zona, Japón desea que los lazos de amistad entre la Argentina y Japón sean cada vez más firmes y vigorosos.

 

Fotos

Corte de cinta: Min. de Salud de Chaco, Dr. Antonio MORANTE, Coordinador Técnico, Dr. Oscar GOLDBERG, Jefe de Servicio de Radiodiagnótic,o Dr. Jorge Dell`Orto, Médico de Planta, Dr. Alejandro LIZARDIA, y Embajador MIZUKAMI.

Frente al equipo de diagnóstico por imágenes: Diputada Nacional por la Pcia. de Chaco, Dra. Alicia TERADA, Director del Hospital, Dr. Juan Mario JACOBACCI, Embajador Mizukami, Min. de Salud de Chaco, Dr. Antonio MORANTE, Jefe de Servicio de Radiodiagnótico, Dr. Jorge Dell`Orto.