El 10 de agosto, el Presidente Lee Myung-bak
de la República de Corea del Sur desembarcó
en Takeshima. Yo expresé mi lamento por este incidente
en una conferencia de prensa el día en que los anteproyectos
relevantes de la ley de la reforma integral fueron aprobados,
y después nosotros interpusimos una protesta a través
de los canales diplomáticos.
No existe duda sobre el hecho de que Takeshima
es territorio del Japón a la luz de los hechos históricos
y con base en el derecho internacional. Durante el primer
periodo de la era Edo, Takeshima estuvo siendo utilizada
bajo la licencia del Shogunato. Japón estableció
la soberanía a más tardar en la mitad del
siglo XVII. Posteriormente, nosotros incorporamos a Takeshima
en la Prefectura de Shimane por una decisión del
Gabinete en 1905, reafirmando la intención del Japón
de reclamar la soberanía.
La República de Corea del Sur insiste
en que había establecido su control efectivo sobre
Takeshima antes que Japón, sin embargo, el texto
de los documentos a los cuales se refiere la República
de Corea del Sur es ambiguo, y la República de Corea
del Sur no tiene pruebas claras que apoyen su argumento.
Después de la Segunda Guerra Mundial,
en el proceso de redactar el anteproyecto del Tratado de
Paz de San Francisco, la República de Corea del Sur
solicitó que Japón renunciara sobre Takeshima,
sin embargo, los Estados Unidos rechazaron la solicitud.
A pesar de estas circunstancias, después de la Segunda
Guerra Mundial, la República de Corea del Sur unilateral
e ilegalmente estableció la “Línea Syngman
Rhee,” y comenzó a ocupar ilegalmente Takeshima
por la fuerza.
El asunto de Takeshima no debería
ser discutido en el contexto de la “comprensión
de la historia”; es el problema de si el acto de ocupación
unilateral de la República de Corea del Sur es consistente
con la “ley y justicia de la comunidad internacional.”
La República de Corea del Sur puede tener su propio
caso sobre Takeshima. No obstante, construir su caso sobre
lo que un país considera unilateralmente como “justo”
no garantiza discusiones constructivas entre dos países
con diferentes opiniones.
La mejor manera de lidiar con una disputa
internacional es, a la luz del “derecho y la justicia”
de la comunidad internacional, alegarlo ante la Corte Internacional
de Justicia y llevarlo a una conclusión. El Gobierno
de Japón continuará enérgicamente haciendo
ver a la República de Corea del Sur que resolver
esta disputa con base en el derecho internacional es lo
lógico.
Asimismo, de acuerdo con el significado pretendido en la
resolución presentada por la Dieta el día
de hoy, el Gobierno del Japón tiene la intención
de fortalecer las actividades enfocadas a enviar información
de la posición del Japón sobre Takeshima al
extranjero y revisar la forma de fortalecer la disposición
del gobierno con respecto a la cuestión de la soberanía
de Takeshima.