El Gobierno del Japón ha decidido realizar una donación a la Fundación Naturaleza para el Futuro en el marco del programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)”. Para dicha cooperación, la Embajada del Japón en Argentina y La Fundación Naturaleza para el Futuro firmaron un contrato de donación en una ceremonia celebrada el día 29 de marzo a las 15:00, en la sede de la mencionada Representación Diplomática, sita en Bouchard 547, Piso 15°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En dicha ceremonia, además de los firmantes del contrato –el embajador japonés Masashi Mizukami y el director Ejecutivo de la Fundación Naturaleza para el Futuro, D. Luis Castelli–, también estuvieron presentes autoridades de la misma fundación autoridades del gobierno de Salta, la Cancillería Argentina, entre otros.
El donatario –La Fundación Naturaleza para el Futuro– recibirá unos 113.000 dólares para la excavación de un pozo para la obtención de agua y compra de maquinarias mejorar la productividad e incorporar valor agregado a la materia primas autóctonas.
Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)
El programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)” tiene como objetivo proveer cooperación financiera no reembolsable a los gobiernos locales, hospitales y otras instituciones sin fines de lucro para la realización de sus proyectos de desarrollo social con enfoque en la salud y la vida humana.
La seguridad humana es el concepto que se encuentra en la base de este programa, por lo que los proyectos de APC que Japón realiza aquí en la Argentina, así como en otros países del mundo, deberán tener un abordaje centrado en el ser humano, poniendo énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básica para su vida.
Proyecto
La Fundación Naturaleza para el Futuro es una prestigiosa entidad que está trabajando conjuntamente con una empresa Mitsubishi Argentina en la ejecución de 5 proyectos que impulsan la generación de empleo y desarrollo económico. Es muy interesante la puesta en marcha de proyectos de desarrollo utilizando recursos naturales que forman parte de la vida cotidiana de los habitantes, incorporándoles valor agregado.
En el año 2008, Mitsubishi Argentina colaboró en la construcción del “Proyecto de construcción del centro de interpretación de Molinos, Casa Histórica de Indalecio Gómez”. Luego de ello, continuó asistiendo el desarrollo de las comunidades vecinas a Molinos.
La Argentina es un país agrícola por excelencia pero su increíble potencial no está del todo desarrollado. Un sistema apropiado de riego permitirá incrementar su superficie cultivable y avanzar en el desarrollo de su mayor potencial.
|