DONACIÓN DE LA EMBAJADA DEL JAPÓN A LA ASOCIACIACIÓN JAPONESA EN LA ARGENTINA, PARA EL PROYECTO DE FOMENTO DE LAS ASISTENCIAS SOCIALES EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

 

El Gobierno del Japón ha decidido realizar una donación a la Asociación Japonesa en la Argentina en el marco del programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)”. Para dicha cooperación, ambas entidades firmaron un contrato de donación en una ceremonia celebrada el pasado 23 de Marzo de 2010, en la Embajada del Japón. En dicha ceremonia, además de los firmantes del contrato –S.E. Embajador del Japón en la Argentina Hitohiro ISHIDA y el Sr. Presidente de la Asociación Japonesa en la Argentina Don Alberto ONAHA-, también estuvieron presentes autoridades de la ciudad de Buenos Aires, de las distintas asociaciones japonesas en la Argentina, autoridades nacionales y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, entre otros.

 

El donatario – la Asociación Japonesa en la Argentina– recibirá 81 mil dólares como apoyo económico a las obras de reformas edilicias de la sede institucional.

 

Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)

 

El programa “Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)” tiene como objetivo proveer cooperación financiera no reembolsable a los gobiernos locales, hospitales y otras instituciones sin fines de lucro para la realización de sus proyectos de desarrollo social con enfoque en la salud y la vida humana.


La seguridad humana es el concepto base de este programa, por lo que los proyectos de APC que Japón realiza aquí en la Argentina y en otros países del mundo, tienen un abordaje centrado en el ser humano, con énfasis en el beneficio de las personas vulnerables, para garantizarles las necesidades y libertad básicas para su vida.

 

Este año, la Argentina celebra el Bicentenario. En este país, conviven diversos grupos étnicos como resultado de la historia inmigratoria que lo constituye. A pesar de la menor magnitud de la comunidad japonesa con respecto a otras, su presencia y aportes han sido de gran envergadura. La comunidad japonesa ha fundado asociaciones japonesas en diferentes regiones del país cooperando en forma activa con la comunidad local y a su vez, constituyéndose como puente importante de intercambio entre Argentina y Japón.

 

La fundación de la histórica sede social se remonta al año 1920. Allí instauró la base de sus actividades en la ciudad de Buenos Aires y echó raíces en la región durante un largo período y tomado como base para continuar con las obras de construcción de la escuela de idioma japonés así como la de artes marciales.

 

Esta institución no ha limitado la enseñanza a la colectividad japonesa, sino que también la ha destinado con dedicación a los no descendientes, promoviendo un enriquecimiento de la educación de los jóvenes, el desarrollo local y fortalecimiento de las relaciones amistosas entre ambos países.

 

En esta oportunidad, la Asociación Japonesa en la Argentina realizará reformas de ampliación del salón de usos múltiples, para continuar con sus actividades tradicionales a través de las cuales, pueda realizar su aporte al programa de desarrollo social. Por esta razón, en este año de celebración del Bicentenario y con vistas a la implementación del proyecto de la Asociación Japonesa en Rosario, se ha decidido donar una suma aproximada de 81 mil dólares.

 

A su vez, con la intención de que este proyecto logre mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, así como solucionar problemas de pobreza y seguridad, se hacen votos por la continuidad y el fortalecimiento de los lazos de amistad entre la Argentina y Japón.

 

Prensa

Marzo de 2010

Embajada del Japón en la Argentina


 


El Sr. Embajador del Japón, D. Hitohiro Ishida, Sr. Presidente de FANA, D. Akira Ikegaki,

Sr. Presidente de AJA, D. Alberto Onaha, y el Sr. Director General de Relaciones Institucionales de la CABA, Lic. Claudio Avruj.

23 de marzo de 2010