El Sr. Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, D. Katsuya Okada, se reunió con el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del Gobierno Argentino, Lic. Jorge Taiana, durante su visita al Japón como invitado oficial de la cancillería. La reunión que se extendió por 50 minutos, se llevó a cabo el pasado 15 de enero del corriente año, a las 19, en la Residencia de Invitados Iikura. Luego, desde las 19.50 hasta las 21.10, intercambiaron opiniones durante la cena ofrecida. El resumen de la misma se enumera a continuación.
1. Aspectos generales de la relación bilateral.
El canciller Okada expresó su deseo de aprovechar la oportunidad, que se presentó con la adopción del sistema de televisión digital japonés-brasilero que adoptó la Argentina el año pasado, para fortalecer y ampliar la relación bilateral. A esto, el canciller Taina, expresó su satisfacción respecto a la realización del Comité Argentino Japonés sobre temas económicos y el Simposio Cultural Japón Argentina, agregando que estas actividades reflejan el interés por estrechar aún más la relación entre ambos países. Además, el mencionado canciller agregó que la adopción del sistema de televisión digital japonés-brasilero no es sólo un cuestión técnica, sino también política, que muestra la intención por parte de la Argentina de llevar la relación entre ambos países a un plano de alta importancia.
Por su parte, el canciller Okada dijo que tanto el Comité Conjunto como el Simposio Cultural recientemente realizados fueron oportunidades provechosas y que desea que contribuyan al desarrollo de la relación entre ambos países.
2. FOCALAE.
El canciller Okada y el canciller Taiana coincidieron en cooperar conjuntamente para lograr que la IV Asamblea del Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (FOCALAE) sea un éxito. El canciller Okada expresó su pésame por el argentino fallecido que participaba en la misión de las Naciones Unidas para asistir a la estabilización de Haití, luego del gran terremoto allí, y propuso realizar un minuto de silencio por las víctimas del gran terremoto, al comienzo de la reunión ministerial del FOCALAE. A lo cual el canciller Taiana estuvo de acuerdo. También se hizo mención de que el gobierno japonés haya decidido el envío del equipo médico de asistencia para emergencias internacionales y del fondo de cooperación no reembolsable para emergencias.
|
|
3. Asistencia a Haití.
El canciller Taina describió el aporte de la Argentina en la misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití. Además, siendo enorme los daños sufridos por el gran terremoto en Haití y según las conclusiones del almuerzo de cancilleres de Japón y Latinoamérica en ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre del año pasado, ambos cancilleres acordaron implementar actividades conjuntas de asistencia. El canciller Taiana también valoró altamente la asistencia brindada por Japón a Haití.
4. La deuda.
Respecto al tema pendiente de la deuda, el canciller Okada dijo estar a la espera de una evolución concreta y que observa atentamente cómo Argentina trabaja en la resolución. A esto, el canciller Taiana dio explicaciones de la labor y los avances de la Argentina en la materia. A su vez, expresó la intención del Gobierno Argentino de pagar por completo la deuda impaga, teniendo en cuenta la estabilidad económica de la Argentina.
5. La cooperación en el ámbito internacional
El canciller Okada destacó la importancia que se le otorga a los temas del desarme y la no proliferación de armas nucleares, y el cambio climático, para este año. Al respecto, el canciller Taiana explicó la labor de la Argentina para el desarme, la no proliferación y el uso pacífico de la energía nuclear. Respecto al cambio climático, ambos cancilleres intercambiaron opiniones sobre las perspectivas del mismo después del COP15.
.
|
|