LENGUA JAPONESA

 

En Japón existen varios dialectos regionales, pero la lengua oficial es la lengua japonesa, la que se habla en Tokio. Con el 99% de su población utilizándolo se puede decir que Japón es homogéneo lingüísticamente. Esta lengua es raramente utilizada en el resto de Asia, fuera del Japón.

Existen varias teorías acerca de su origen. Algunos creen que sintácticamente es cercano a las lenguas Altaic (Norte del Continente Asiático) como ser la lengua turca o la mongol y es ampliamente reconocido como muy similar sintácticamente al Coreano. También existe evidencia de que su morfología y vocabulario fue influenciado prehistóricamente por los Malayo-polinesianos.

A pesar de que la lengua hablada china y la japonesa son completamente diferentes, el sistema de escritura japonés kanji sí proviene de la China (siglo V y VI), a la cual el japonés añadió dos escrituras fonéticas más: el hiragana y el katakana. Por ejemplo, la palabra “primavera” se dice “haru” (se pronuncia jaru) en japonés y su escritura en kanji es 春, en hiragana はる y en katakana ハル.

 

HIRAGANA


 

KATAKANA

 

EJEMPLOS DE USO

  Hola   こんにちは   ko-n-ni-chi-wa

  Adios   さようなら   sa-yo-u-na-ra

  Gracias   ありがとう   a-ri-ga-to-u

  Noemi   ノエミ   no-e-mi

  Laura   ラウラ   ra-u-ra

  Mirta   ミルタ   mi-ru-ta