TURISMO

 

Para aquellos que se encuentren planeando su viaje al Japón, ofrecemos aquí algunos datos útiles. Tengan Uds. muy buen viaje y sean bienvenido al Japón.

 

- ¿Cómo llegar al Japón?
- Transporte dentro de Japón
- Japan Rail Pass
- Aduana
- Diferencia horaria
- Electricidad
- Alojamiento
- Clima
- Lugares de interés


¿Cómo llegar al Japón?
Japón se encuentra a unos 20 mil kilómetros de distancia de la Argentina (12.550 millas según el recorrido tipo de una aerolínea). Es posible llegar por mar o por aire y, tanto el costo como el tiempo de demora, dependerán del medio que se elija. Lo más común es llegar por avión siendo el tiempo de viaje estimado de alrededor de 30 horas, incluyendo las escalas. Las aerolíneas japonesas que poseen vuelos internacionales son: Japan Airlines (JAL), Japan Air System (JAS) y All Nippon Airways (ANA); aunque cualquier aerolínea con vuelos internacionales le puede acercar hasta el Aeropuerto Internacional de Narita, Japón.

 

Transporte dentro de Japón
El ferrocarril es el medio de transporte más utilizado en Japón. La red ferroviaria japonesa (Japan Railways, JR) cubre la totalidad del país y se destaca mundialmente por su rapidez, puntualidad, seguridad y confort, al igual que los servicios ofrecidos por las líneas ferroviarias privadas. Cabe recordar que además es uno de los medios de transporte más económicos y prácticos para movilizarse.

 

Desde la estación del Aeropuerto Internacional de Narita es posible viajar de tren hasta la ciudad de Tokyo, para luego seguir a cualquier estación del interior del país. A los viajeros que planeen recorrer grandes distancias y por varios días, recomendamos utilizar el Japan Rail Pass.

 

Japan Rail Pass
Son pases creados exclusivamente para aquellos que visitan Japón con fines turísticos. Estos pases se encuentran disponibles sólo en agencias turísticas fuera del Japón y son válidos para un trayecto ilimitado en la red japonesa JR, incluyendo el tren bala, válido por un período determinado. Recordamos que este pase se obtiene solo en agencias turísticas fuera del Japón.

 

Aduana
Bastará con una declaración verbal, salvo en el caso de que usted llegue en barco.
Sus efectos personales conllevarán franquicia al igual que los artículos normalmente sometidos a derechos, tales como máquinas fotográficas o cámaras, si son únicamente para su uso personal y las autoridades aduaneras los estiman en cantidad razonable.

Límites máximos:

  • Tabaco: 400 cigarrillos o 100 cigarros puros o 500 g de tabaco para pipa 500 g de tabaco rapé ó 500 g de tabaco para mascar; no pudiendo exceder el peso total de los 500 g.
  • Bebidas alcohólicas: tres botellas de unos 76 cl.
  • Perfumes: dos onzas.
    Podrán hacerse valer algunos derechos por el resto de artículos si su valor total supera los 200.000 yenes.

Diferencia horaria
La diferencia horaria entre Japón y Argentina es de 12 hs - Japón se encuentra 12 horas por delante de la Argentina-. Por ejemplo, si es medio día en la Argentina, será media noche en Japón.

 

Electricidad
La corriente eléctrica en Japón es de 100 voltios. Sin embargo las frecuencias varían según la región: en la zona este y Tokio es de 50 ciclos, y en la zona oeste y en Nagoya, Kioto y Osaka es de 60 ciclos.
Fuente: Oficina Nacional de Turismo Japonesa.

 

Alojamiento
En los listados que se detallan en los sitios de internet del Japan Hotel & Ryokan Search y el Japanese Inn Group se dan a conocer algunos alojamientos en Japón.
Importante: Tanto la Emabajada como el Gobierno del Japón no intervienen directa o indirectamente en actividades comerciales de ninguna índole, por lo tanto no asumen ninguna responsabilidad por los perjuicios que se pudieran ocasionar en los alojamientos mencionados en estos sitios.

 

Clima
Japón posee las cuatro estaciones bien marcadas y en épocas opuestas a la Argentina por estar hemisferios opuestos. Así, la primavera comienza en marzo, el verano en junio, el otoño en septiembre y el invierno en diciembre. Las temperaturas varían ampliamente según la región, más fresco hacia el norte donde se ubican los famosos centros de ski y más cálido hacia el sur con las islas subtropicales de Okinawa. Para dar algunos valores promedios, éstos rondan alrededor de 14°C para la primavera, 25°C para el verano, 17°C para el otoño y 4°C para el invierno.

 

Lugares de interés
Japón es muy rico en tradición y hermosos paisajes, sin olvidar los grandes avances tecnológicos aplicados a la vida cotidiana y al bienestar general. Muchos vuelven fascinados, casi sin poder creer y/o asimilar la experiencia.

Los lugares que mencionamos en adelante son solo algunos puntos que puede conocer. Para mayor información puede consultar el sitio web de la Organización Nacional de Turismo del Japón.

Tokyo
Tokyo es la ciudad capital y la puerta de entrada al Japón. Aquí podrá encontrar tradición, cultura y tecnología por separado y/o combinados.
Los parques del Palacio Imperial, en pleno Centro de Tokyo, hacen olvidar toda la conglomeración que lo rodea. Símbolo del país, es un placer recorrer poder recorrer su inmensa tranquilidad.
Para ver un poco de tradición se puede visitar el barrio de Asakusa. Allí el paseo le llevará directamente al Templo-Asakusa Kannon. Cercano a este barrio se encuentra Ueno, donde se ubican importantes museos y uno de los zoológicos más importantes del Japón.
Otro punto interesante es la Bahía de Tokyo y Odaiba. Esta zona fue ganada al mar y allí se han construido centros comerciales y parques temáticos futuristas. Se puede acceder al mismo por el monorail Yurikamome.
Shibuya, Harajuku, Aoyama, Akasaka, Roppongi, Ginza son otros lugares famosos en donde encontrará atractivos para disfrutar.

 

Alrededores de Tokyo
A no más de dos horas de tren de Tokyo puede visitar:
Yokohama: una de las ciudades portuarias más activas del Japón, también famoso por su barrio chino y el Estadio Nacional de Deporte. (Treinta minutos de Tokyo.)
Kamakura: es una pequeña ciudad tranquila y su principal atracción es el Gran Buda de Bronce “Daibutsu”. (Una hora de tren de Tokyo.)
Hakone: es famoso por su paisaje montañoso, las termas y lugares históricos. Desde aquí se puede disfrutar de una hermosa vista del Mte. Fuji. (Una hora y media de Tokyo.)
Nikko: aquí se funden la belleza del paisaje japonés y las obras arquitectónicas como el Santuario Toshogu. (Una hora y cuarenta minutos de Tokyo.)

 

Kyoto
Kyoto está situada 513 kilómetros de Tokyo - dos horas cuarenta minutos en shinkansen (tren bala) desde la estación de Tokyo-. Es la antigua capital del Japón y sede del refinamiento japonés. Esto se aprecia en los templos, santuarios y palacios, en las obras protegidas por el Museo Nacional de Kyoto, en el mismo habla de la gente y en los deliciosos platos tradicionales. Es, sin dudas, una visita imperdible.

 

Okinawa
Ya más alejado, a dos horas y media en avión desde Tokyo, se encuentran estas islas subtropicales. Sus aguas cálidas y cristalinas lo hacen el Caribe Japonés. Su gente se caracteriza por su calidez y longevidad.